
Autor: Sandra Andrés Belenguér
Editorial: Planeta
Páginas: 336
Edición: Rústica con solapa
Saga: Autoconclusivo
Precio: 14,21 amazon
Puntuación: 4/5
Sinopsis
¿Qué me ha parecido?
Nunca antes había leído nada de esta autora, y puesto que la historia de el fantasma de la ópera me gusta y tras ver tantas reseñas positivas sobre este libro, me animé a leerlo. Con este libro he ido a ciegas en cuanto a la escritura de la autora puesto que no sabía que estilo tenía. La verdad me ha gustado bastante como escribe la autora y espero poder leer más libros de ella.En cuanto al libro Deja cantar a la muerte, el personaje que más me fascina es sin duda el del fantasma, y a quien no... verdad. Estamos ante la figura de un personaje tan atrayente y misterioso, con una personalidad tan característica, que es imposible que aya alguien a quien no le cautive.
Como por todos es sabido este libro esta ambientado en París, donde una chica llamada Christine y después de pasar por una mala situación, encuentra a su Ángel de la música, un ser oscuro que se esconde tras una máscara y que vive apartados de todos.

Los tres personajes de esta historia más importantes son Christine, Erik y Raoul. Este trío esta tan bien construido que os animo encarecidamente a que leáis el libro porque os van a fascinar. Pocas veces encuentras personajes tan bien construidos y con personalidades tan características y tan diferentes, que cautivan desde el minuto uno que aparecen en el libro.
En cuanto a la narrativa, al principio, y creo que puede pasarle a todo aquel que no haya leído a esta autora... los capítulos se me hicieron un tanto lentos, quizá por la manera tan poética que tiene de escribir Sandra ... eso sí, la autora escribe de maravilla y no deja ningún hilo suelto, todo esta contado a la perfección. A medida que pasan los capítulos, la historia se vuelve totalmente adictiva siendo así la pluma de la autora una verdadera maravilla.
Y sin duda lo que más me ha gustado de la autora es la facilidad que tiene a la hora de transmitir sentimientos en sus palabras. Es un historia muy fiel la obra original y me ha recordado mucho a la película El fantasma de la ópera estrenada en 2004. Película que adoro y me encanta.
En resumen, es un libro que recomiendo totalmente tanto si no has leído a esta autora como si ya la conocíais y a todo aquel que disfrute con esta gran obra de arte que es El fantasma de la ópera.